Ir al contenido

Cartas desde la Trapa

Traducción de José Antonio Lizondo de Tejada. Por BEATA Ma GABRIELA SAGHEDDU, OCSO. La figura de Maria Gabriela Sagheddu (1914-1939) es un recio ejemplo para la vida espiritual de los cristianos de todo tiempo y país. Monja del monasterio trapense de Grottaferrata, en Italia, bajo el iluminado magisterio de Madre Pía Gulliani, a los veinticuatro años ofrece su vida a Dios por la unión de los cristianos y muere tísica al año siguiente el 23 de abril de 1939. En una Italia en que la sociedad religiosa está todavía cerrada al diálogo ecuménico, la vida y la muerte de Gabriela anticipan movimientos y propuestas del Concilio Vaticano II, en la línea de continuidad con la función profética asegurada durante siglos por el monacato femenino de Occidente. En 1983 Juan Pablo II la beatifica, proponiendo su figura como modelo para la Iglesia universal. Las Cartas desde la Trapa son el testimonio simple y directo de su ofrecimiento, contado a través del día a día, de un camino de unión con Dios que la lleva a la unión con los hermanos: Ut unum sint = para que todos sean uno (Jn 17,23), como Cristo obogaba orando al Padre durante su última cena con los apóstoles.
15,38 € 15,38 € Impuestos incluidos
15,38 € Impuestos incluidos

Esta combinación no existe.