Ir al contenido

Tradición monástica

San Benito de Nursia

San Benito de Nursia (c. 480-547) es el patriarca del monacato occidental y de la Orden Benedictina. Nació en Nursia y, buscando una vida de entrega a Dios, se retiró como ermitaño en Subiaco, donde atrajo discípulos y fundó varios monasterios. Más tarde, estableció la abadía de Montecasino, donde escribió su famosa Regla de San Benito, que estructuró la vida monástica en torno a la oración, el trabajo y la vida comunitaria bajo la obediencia a un abad. Su espiritualidad sigue vigente en monasterios como el de San Pedro de Cardeña, donde se mantiene la tradición benedictina de silencio, contemplación y laboriosidad.  

 

Saber más

El Císter primitivo

A finales del siglo XI, en 1098, un grupo de 22 monjes del monasterio de Molesmes, liderados por el abad san Roberto y el prior san Alberico, se establecieron en Cîteaux (Cistercium en latín), cerca de Dijon, con el objetivo de restaurar la estricta observancia de la Regla de San Benito. Junto con san Esteban Harding, sucesor de ambos, promovieron una vida monástica centrada en la pobreza, la oración y el trabajo manual.

La expansión de la Orden se consolidó en el siglo XII, especialmente gracias a la influencia de san Bernardo de Claraval. En la península ibérica, el Císter se estableció a mediados del siglo XII, con monasterios como el de Fitero en Navarra y el de Sobrado en Galicia.


Saber más

La Orden Trapense

La Orden Trapense, o Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, brota de una reforma del Císter promovida en la Abadía de La Trappe (Francia) por Armand-Jean de Rancé (1626-1700), quien impulsó una vida monástica más austera basada en el silencio, la penitencia y el autoabastecimiento. Siguiendo la Regla de San Benito, los monjes trapenses combinan la oración, el trabajo manual y la contemplación, dedicándose a la producción artesanal de bienes para su sustento. En el Monasterio de San Pedro de Cardeña, esta tradición se mantiene viva, ofreciendo un estilo de vida centrado en la búsqueda de Dios, la quietud y la comunidad monástica.


Saber más

¿Te gusta lo que contamos?
Vívelo: 7 días en clausura