Artesanía monástica
Nuestro vino Valdevegón
En la Edad Media, los monjes tenían viñedos en la ribera del Duero y la ribera del Ebro –se conservan documentos de donaciones de viñas al monasterio desde el siglo X– y de ahí traían el vino que guardaban en la bodega del monasterio.
Una actividad, la del envejecimiento y crianza del vino, que hoy seguimos realizando con la misma forma de hacer y en la misma bodega que los antiguos monjes de la Edad Media. En su parte más antigua data del Románico (s. XI), siendo la bodega más antigua de España en uso y la única gestionada por monjes. Su antigüedad y construcción confieren al envejecimiento del vino unas privilegiadas condiciones constantes de temperatura (11º) y aislamiento para su formación.


Nuestro licor Tizona del Cid
En nuestro monasterio elaboramos de manera totalmente artesanal, desde hace más de medio siglo, el licor de hierbas Tizona del Cid. Seguimos una receta tradicional recuperada por los monjes cistercienses que refundaron el monasterio en 1942. Nosotros mismos lo producimos y embotellamos, e incluso recogemos por los alrededores del monasterio algunas de las hierbas que se emplean en su elaboración.
Hay dos variedades: el Tizona verde se consigue mediante maceración, tiene 40º y es semiseco. Por su parte, el Tizona amarillo, más dulce y suave, se elabora por destilación y tiene una graduación alcohólica inferior, de 38º.
Visita nuestra tienda en línea
En nuestra tienda, ofrecemos una selección única de productos propios y de otros monasterios. Descubre nuestras especialidades gastronómicas, como miel, mermeladas, chocolates, pastas, licores caseros y vinos.
El trabajo, sobre todo el manual, que ofrece al monje la ocasión de participar en la obra divina de la creación y restauración, y comprometerse en el seguimiento de Cristo, goza siempre de alta estima en la tradición cisterciense. (Constituciones de la OCSO, 26)
Conozca las novedades de nuestra tienda en línea: